martes, 25 de noviembre de 2014

Nuestra identidad cultural...palabras extremeñas

La identidad de un pueblo, una ciudad o una región se construye desde las personas que lo habitan, por su forma de vivir, de hablar, de relacionarse, por sus constumbres.

El habla forma parte de esa identidad cultural y en Extremadura son muchas las palabras, frases, dichos..que a lo largo de los años han construido nuestra historia. Utilizamos muchas palabras que con un mismo significado se pronunican y escriben de manera diferente dependiendo de la zona en que nos encontremos, las Hurdes, el Valle del Jerte, el valle del Ambroz, la Sierra de Gata, la zona de las Villuercas, la Serena, la zona de Barros...eso sí,  todas bajo un mismo paraguas que es Extremadura .


Nuestros mayores las conocen todas, las han utilizado y han conseguido que gracias a la tradición oral hayan llegado hasta nosotros. Ahora nos toca a nosotros mantenerlas y conservarlas.

Sirva esta primera entrada de mi blog para homenajear a nuestro "castúo", palabra acuñada por el poeta extremeño Luis Chamizo que en 1921 en su libro de poemas El Miajón de los Castúos, reflejaba el habla rural de nuestra tierra.

En Plasencia, nuestra tienda deaKi, ha creado una colección con palabras extremeñas, quizás las más conocidas..antiel, jarapales, farraguas, chiquinino, asina, velaile, achiperres, mostrenco..... ,,,,,


Packs Palabras Extremeñas

En el listado siguiente puedes encontrar muchas más...y os animo a que si conocéis más palabras o frases de siempre, de Extremadura..nos las hagais llegar...para seguir reforzando nuestra identidad cultural...


Achiperres: Cosas inútiles y viejas. Herramientas, utensilios.

Acurrucao: agachado  (Gracias Ismael Ruiz Batuecas)

Agila palante: Camina hacia delante

Antiel: Antes de ayer

Arrecio: que tiene mucho frío 

Arrepío: enfado momentáneo, ataque de locura (Gracias Diario de Plasencia) 

Asina: Es así

Atrochar: Acortar el camino de un recorrido

Barruntar: Presentir

Buraco:  Agujero

Cachibache: Objeto viejo y roto 


Calzona pantalón corto (Gracias Lourdes Palomo) 

Cancho piedra o roca grande. (Gracias Lourdes Palomo) 
 
Chiquinino: Pequeño, menudo

Descaliento: disgusto (Gracias Raquel Marcos Velázquez) 

Enfrurruñao:  Enfadado

Enrea: Liante, que se entretiene en lo que no debe

Entumío: frío, helado, agarrotado

Faldiquera: Bolsillo externo

Farraguas: Persona descamisada

Gamboa: membrillo (Gracias Nuria Lobato)

Guisopo: Mocho de la fregona (Gracias Noemí García Marín)

Jamacuco:  Pérdida del conocimiento, mareo

Jarapales:  Parte de la camisa que queda fuera del pantalón 

Jarrear: Caer gran cantidad de algo

Jopo: !Vete! !Fuera!


Mangurrino: palabra con la que los habitantes de Badajoz  se refieren a los de la provincia de Cáceres (Gracias Toñi de Pedro Núñez)

Meyuco: Que se le ha caído un diente (Gracias Noemí García Marín)

Mollico: blandito (Gracias María José Gozález Roncero)

Moratón: Hematoma (Gracias Noemí García Marín)


Mostrenco: Persona pesada y cabezona 

Negral: moratón, hematoma  (Gracias Lourdes Palomo)


Pitera: Herida en la cabeza 

Prenda: Llamar a alguien de forma cariñosa (Gracias Noemí García Marín)

Serón: Prenda que queda demasiado grande 

Soguero: pesado (Gracias Nuria Lobato)

Sostribao :tener el cuerpo o algún objeto apoyado en algún lugar (Gracias Julián Hernández Pajares)

Tarambaina: Persona tonta, enrea.

Velaile: Mírala, ahí va

Zamboa: membrillo (Gracias Ismael Ruiz Batuecas)


Zarandajo: Persona dejada, mal arreglada 


Zarrapastroso: desaliñado o descuidado en el vestir  (Gracias Lourdes Palomo)




12 comentarios:

  1. Zarrapastroso: desaliñado o descuidado en el vestir.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Estupendo, ese pantalón que toda la vida ha sido una calzona !!
      Gracias !1

      Eliminar
  4. Rollos: cantos rodados, piedras del río...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, gracias...en mi casa siempre había una piedra de esas para machar los filetes..:)

      Eliminar
  5. Mangurrino palabra que llaman los de Badajoz a los Cáceres

    ResponderEliminar
  6. Ricia: Desperdicios organicos sobrantes de las comidas que se les echa a los cerdos u otros animales.

    ResponderEliminar